Anemia en niños de Coata por metales pesados

Alcalde de la municipalidad distrital de Coata, Elmer Pelinco Quispe, cuenta que su distrito ocupa el tercer lugar con altas cifras de anemia en niños y niñas, a nivel de la provincia de Puno. Esta situación ocurre por consumir agua del pozo que contiene metales pesados (arsénico, mercurio, boro, cianuro, entre otros).

 

De las 11 comunidades del distrito de Coata, solo 02 cuentan con agua potable, mientras las 09 comunidades restantes se abastecen del agua proveniente del pozo que cada familia cuenta, adicionalmente se provee agua potable a través de cisternas que se compra de SEDA Juliaca.

 

Las consecuencias de los niños y niñas con anemia, se reflejan en el bajo rendimiento académico y cognoscitivo. Es un error gravísimo echar responsabilidad al niño por el bajo rendimiento, sin antes resolver la anemia que pone en riesgo su futuro como ciudadano y como profesional, acotó la autoridad distrital.

 

Las cifras de anemia fueron ratificadas por la Coordinadora del Programa del Manejo Integral de Anemia de ESSALUD Puno, Flor Olazábal, quien manifestó que la provincia de Puno padece de anemia más del 70% de niños y niñas y 40% de adolescentes. Resaltó que se mantiene el grado de anemia en comparación a los años anteriores.

 

Referente a los acuerdos asumidos por la PCM el 15 de diciembre de 2020 sobre la fiscalización ambiental de las acciones de cierre progresivo y final de las unidades mineras Tacaza y el Cofre, no se ha realizado ningún trabajo por parte del gobierno central, no tienen ningún conocimiento los gobiernos locales sobre algún avance, manifestó Pelinco Quispe.